Algunas de las maestras-guías
Mariana Rewerski
Idea y Dirección General
Su vida musical comienza como niña cantora en el Coro de Niños de Vicente López y continúa con estudios de piano, dirección coral y análisis musical. Obtiene su diploma de Piano en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo", donde también inicia sus estudios de canto. Toma su primer curso de dirección coral siendo aun niña, y luego mas tarde continúa sus estudios en el Conservatorio Provincial Juan José Castro. En su adolescencia realiza cursos de extensión universitaria de la Universidad de Buenos Aires, teniendo así, gracias a la confianza de sus maestros, la oportunidad de cantar y dirigir tempranamente en público extractos de la Pasión según San Mateo, la Pasión según San Juan y el Magnificat de J. S. Bach con el Coro y la Orquesta de la UBA.
Pertenece a diversas agrupaciones corales y ensambles, como el grupo Vocal del Angel-Betty Rodríguez, el GCC-Néstor Andrenacci, el Coro Polifónico Nacional-Carlos L. Puccio, donde también se desempeña como jefe de cuerda.
Dirige el Coro de Niños de Vicente López y luego Coro de Niños y Jóvenes "Arion" con quienes graba un CD "Yo te llevo en el alma" y realiza una gira a España.
El estímulo de un Primer Premio en el Concurso de Canto "Academia Bach -Festivales Musicales " la motiva a continuar sus estudios de Canto lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Será en este coliseo y en el Teatro Avenida, junto a las compañías de ópera Juventus Lyrica y Buenos Aires Lírica, donde debutara los roles capitales de su cuerda.
Seleccionada para integrar el Opera Estudio del Teatro de Zurich, establece durante 12 años su residencia en Europa. Allí desarrolla una actividad intensa en el ámbito de la música barroca, canta junto a Les Arts Florissants-William Christie, Elyma-G.Garrido, Le Poème Harmonique-V. Dumestre, Collegium 1704-V. Luks, La Chimera-E. Eguez, junto a quienes realiza grabaciones en CD y DVD. También realiza estudios de Repertorio Barroco en canto y en clavicémbalo obteniendo su Diploma de Estudios Musicales en el Conservatorio de Pantin (Francia)
Ha cantado también en: Opera de Rennes, Opera de Caen, Opera de Niza, Théatre des Champs Elysées, Teatro del Châtelet, Opera Comique, (Francia)Teatro Politeama Garibaldi (Palermo, Italia), Teatro de la Zarzuela (Madrid), Teatro Nacional de Praga (Republica Checa) Gran Teatro de Luxemburgo, Teatro Arriaga (Bilbao), Victoria Hall (Ginebra), Salle Gaveau (Paris), Teatro Avenida (Buenos Aires), Teatro del Círculo (Rosario, Argentina), Auditorio de Belgrano, Teatro Libertador Gral. San Martín (Córdoba, Argentina), Teatro Juan de Vera (Corrientes, Argentina), Teatro Argentino de la Plata, Auditorio Juan Victoria (San Juan, Argentina), Teatro Provincial de Salta, Museo de Arte Decorativo, el Museo de Arte Hispanoamericano I. Fernández Blanco, Palacio Sans Souci, Biblioteca Nacional (Buenos Aires), Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, asi como en numerosos Festivales latinoamericanos y europeos.
La creación de De Sembrar se cristaliza durante el verano del 2013. En 2014 comienzan las actividades con dos sedes: Vicente Lopez y Don Torcuato.
La creación de De Sembrar se cristaliza durante el verano del 2013. En 2014 comienzan las actividades con dos sedes: Vicente Lopez y Don Torcuato.
Actualmente desempeña una intensa actividad internacional como solista en óperas, música de cámara y concierto, abarcando un vasto repertorio desde el medioevo hasta la música de nuestros días.
para más información www.marianarewerski.com
Betty Sainz
Maestra Guía en Martinez
Inició sus actividades musicales dentro del Coro de Niños Cantores de Córdoba, donde permaneció hasta terminar su escuela primaria.
Más
adelante cursó estudios en el Collegium Musicum de Buenos Aires, de
donde egresó como Profesora Especial de Iniciación Musical.
Estudió
Análisis Musical y Audioperceptiva con Graciela Tarquini, Dirección
Coral con Oscar Castro, Néstor Andrenacci y Joseph Prats, Análisis
y preparación de obras del Romanticismo Alemán con Néstor
Andrenacci, Repertorio Secular del Renacimiento Español con Néstor
Zadoff, Interpretación coral de Música Popular Argentina con
Eduardo Ferraudi.
Fue
convocada a participar, como directora coral, del proyecto cultural y
educativo CANTATA ARGENTINA CANTA POR LA PAZ, realizado en el marco
de las celebraciones del Bicentenario Nacional, que culminó con la
presentación de un gran coro de niños integrado por los alumnos de
5º grado de cuarenta escuelas primarias de Buenos Aires, públicas,
privadas, de diferentes credos y realidades sociales.
Ha
concurrido como directora invitada a dirigir talleres de preparación
de obras con coros juveniles y coros de niños.
Fátima de Vedia y Mitre
Maestra-Guia en San Miguel
Su interés por la historia, la llevaron a indagar el repertorio medieval. Entre 1999 y 2001 cantó en el ensable Clartatz dirigido por Rubén Soifer y, entre 2005 y 2007, integró Labor Intus dirigido por Germán Rossi. También, participó como cantante invitada en el ensamble Marion, grupo con el que gravó el cd “De castillos Tabernas y Caminos” (2004).
Paralelamente, cantó en grupos vocales dedicados al repertorio renacentista, como el ensamble vocal de cámara de Bella vista y el Ensamble “Victoria”. Integró el coro de la sociedad Central de Arquitectos dirigido por el maestro Guillermo Suar
Entre 2004 y 2009, integró el coro de la UBA dirigido por Andrés Gerszenzon, institución con la que cantó variadas obras sinfónico-corales.
Actualmente, toma clases de canto con María Lombas quien la invita a integrar desde 2013 el grupo vocal Novena Voz, dedicado a un repertorio muy diverso (folklore, jazz, clásico etc)
Es profesora de historia recibida en la UBA y se desempeña en la escuela media desde hace 10 años.
De Sembrar une su amor por la música coral y la docencia. Cree en la importancia social de este proyecto y quiere transmitirle a los niños la inmensa alegría que se comparte cantando en coros.
María Paula Bottamedi
Sede de San Miguel junto a Fátima de Vedia

En el año 2012 ingresa al Coro de Cámara Bella Vista bajo la dirección del Maestro Rodolfo Diorio, el cual en el año 2016 graba su primer CD. Siendo parte de este coro cantó en varios ciclos de música como el “Ciclo de Intérpretes Argentinos” del Teatro Colón de Buenos Aires. Participó del estreno del Tango Credo en el Lincoln Center de Nueva York.
Actualmente se encuentra cursando los últimos años del Profesorado de Música con orientación en Flauta Traversa en la Escuela Municipal de Música de San Miguel “Julián Aguirre” e iniciando la carrera de Canto Lírico en el Conservatorio de Morón “Alberto Ginastera” con la profesora Laura Saccente y se desempeña como profesora de música en Nivel Inicial. Llega a De Sembrar en mayo del 2018 para sumarse al equipo junto a Fátima de Vedia.
Previamente, entre 2014 y 2019, participaron de De Sembrar:
Laura Villanueva Canicoba
Maestra-guía en Olivos
A los 15 años se traslada nuevamente a vivir a Santiago de Chile, donde forma parte del Coro del colegio Santiago College. Participa también en el coro del Teatro Municipal de Santiago.
A los 16 años es invitada por Betty Sainz a participar del concurso para coros de Trelew junto al Vocal del Ángel.Vuelve en el año 2004 a vivir a Buenos Aires.
En el 2007 participa del Coral de los Olivos bajo la dirección del maestro Ramiro Soto Monllor .
Se acerca a este proyecto gracias a su hija Victoria, con la intención de que comience a cantar, con el deseo de transmitirle su amor por la música y la felicidad y la hermosa experiencia que vivió ella como niña cantora.
Durante el año 2014 ha asistido a Betty Sainz en la sede De Sembrar de Vicente Lopez, reafirmando su amor por la musica, rememorando con alegría y felicidad sus días de niña cantora y vivificando el deseo de seguir participando en este proyecto generoso, lleno de amor y de música.
A los 16 años es invitada por Betty Sainz a participar del concurso para coros de Trelew junto al Vocal del Ángel.Vuelve en el año 2004 a vivir a Buenos Aires.
En el 2007 participa del Coral de los Olivos bajo la dirección del maestro Ramiro Soto Monllor .
Se acerca a este proyecto gracias a su hija Victoria, con la intención de que comience a cantar, con el deseo de transmitirle su amor por la música y la felicidad y la hermosa experiencia que vivió ella como niña cantora.
Durante el año 2014 ha asistido a Betty Sainz en la sede De Sembrar de Vicente Lopez, reafirmando su amor por la musica, rememorando con alegría y felicidad sus días de niña cantora y vivificando el deseo de seguir participando en este proyecto generoso, lleno de amor y de música.
Sabrina Ivana Schneider
Maestra-guía en Don Torcuato
Sabrina
Ivana Schneider inició su actividad musical en el año 1992, a la
edad de 9 años en el Coro de Niños de Vicente López. Luego, en el
año 1996 pasa a integrar el Coro de Niños y Jóvenes Arion, ambos
dirigidos por Mariana Rewerski.
En
1998 el coro fue seleccionado para participar del “XVI
Festival Internacional de Música para Niños y Jóvenes San Cugat
98” e invitado para representar a Argentina en el “Festival
Internacional de Música para Niños y Jóvenes en Cantonigrós 98”
ambos eventos realizados en Cataluña –España-, en el marco de la
conmemoración del “75 aniversario de la Primera Declaración de
los Derechos del Niño”.

Conjuntamente
con su actividad coral, a los 9 años, se incorporó a los Scouts
Navales en el barrio de Olivos. Luego, en 2006, se sumó al grupo
Scout Laplace de Don Torcuato y comenzó su formación como dirigente
Scout.
En el
año 2007, su vida cambia para siempre porque nace Veracruz, su hija,
que hoy con sus 6 añitos la acompaña en cada nuevo proyecto que
emprende.
En
2012 se inscribe en la escuela de artes escénicas-Espacio
Scalabrini- donde se encuentra cursando el último año de formación
teatral con su director, David Páez.
Actualmente,
también es estudiante de la carrera de Psicología en la Universidad
de Buenos Aires, cursando las últimas 4 materias.
Se
sumó a este proyecto desde los inicios en 2014 por su deseo de poder dar amorosamente aquello
mismo que recibió en su niñez y que la constituye como persona
feliz y agradecida.
Silvia Estefan
Maestra-guia en Escobar-Pcia de Buenos Aires
Tomé clases
de canto con diferentes profesores, hasta que ingresé a la Carrera
de Educador Musical, con orientación en canto.
Actualmente me encuentro cursando en el Instituto Superior Municipal Docente y Técnica de Escobar.
Actualmente me encuentro cursando en el Instituto Superior Municipal Docente y Técnica de Escobar.
Desde hace
cinco años me dedicó a dictar clases de música en colegios
primarios y secundarios, y clases particulares de canto, clases
grupales de ensamble y exploración del lenguaje musical para niños
e iniciación musical, en la Escuela de Música Arte Musas. Se suma a De Sembrar en 2015.
Mercedes Dellagiovanna
Maestra-guía en Quilmes
Maestra-guía en Quilmes
Quiso el destino y la fortuna que
encontrara esta perfecta unión en la Educación Musical, hermosa y apasionante
tarea a que se dedica desde hace ya veinte años en un cole de Quilmes, su ciudad. Pero,
hubo de recorrer un camino, desde sus tiernos pequeños rasgueos en una guitarra
de metro diez, que en su momento era más alta que ella, hasta hoy, en el que
logró superar el metro diez de la guitarra y se anima a más.
Pasó
obligatoriamente por el conservatorio. No era una alumna brillante, porque
prefería siempre jugar más que otra cosa, pero finalmente logró el permiso
oficial para “ enseñar” y jugar por supuesto. Y así fue que aprendió un poco de
piano, otro poco de guitarra, algo de flauta traversa, a cantar. Y cuando
además aprendió a viajar sola en tren y en colectivo, se animó a ir hasta La
Lucila, a otro conservatorio donde estudió con una persona a la que admiró
mucho, el maestro Antonio Russo. Ahí aprendió bastante sobre coros, y como
dirigirlos. Pero en esa época solo se animaba a cantar, y con sus compañeros
formaron un grupo de 8, y le pusieron un nombre muy gracioso, “ Coneius”. Y
cantaron, aprendieron, viajaron, se
divirtieron mucho y hasta ganaron algún que otro premio.
También aprendió a jugar con la música con otras tantas geniales
personas, como Judith Akoschky y Silvia Altmann, y en tantísimos cursos en los
que la palabra “ juego” apareciera.
Y un
día, de casualidad nomás, como suelen descubrirse las cosas más maravillosas,
se encontró con “De Sembrar”, y conoció a un grupo exquisito de personas a las
que les gustaba mas o menos lo mismo que a ella, y a un montón de chiquilines
inquietos con unas ganas bárbaras de cantar, cantar y jugar. Y a Mariana, que
la animó a perder el miedo de ponerse al frente de ellos con la idea de
transformarlos en un Coro de ángeles. Y ahí comenzó esta nueva aventura.
Como esto necesitaba un motor, encontró el empuje necesario en todo el equipo de la biblioteca del Río, que
aplaude y acompaña cada pequeño paso, y en su familia, sostén emocional y apoyo
musical para llevar adelante el proyecto. Sencillamente, de sembrar se trata. Se suma a De Sembrar en 2015.


Su formación vocal fue de la mano de las Mtras Marcia Cussi Nachón y Julia Sanjurjo.
Trabajó como maestra de música en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, y actualmente se desempeña como Profesora de Piano en la Escuela de Arte de Gral. Madariaga.
Coordina talleres de música en el programa "Agite" de la Dirección de Inclusión Juvenil del Partido de La Costa.
También se desempeño como profesora de Lenguaje Musical en las Orquestas del Bicentenario del Santa Teresita y San Clemente.
Como toda persona inquieta, además, se ha desempeñado como pianista acompañante. Ha formado parte del grupo vocal Tono Sobre Tono, en el cual también dirigió y escribió los arreglos. Canta y toca el piano y actualmente dirige el coro de adultos Coral del Mar. Se suma a De Sembrar en 2017.

Carina Zamarguilea
Maestra – guía en la sede de Retiro

También se formó de manera particular con Aldo Antognazzi en piano, con Lourdes Cutolo en clave y en canto con Susana Naidich. Actualmente estudia teclados históricos con Jorge Lavista, Bajo Contínuo con Federico Ciancio y canto con Myriam Toker. A partir del año 2013 y durante 3 años consecutivos tuvo una intensa actividad en Reino Unido: asistió a la Guildhall School of Music & Drama para estudiar repertorio coral inglés. También estudió Concepción Kodaly en la British Kodaly Academy, realizando cursos intensivos en diferentes puntos del Reino Unido, tales como Universidad de Wolverhampton, Derbyshire y en varios centros en los cuales tuvo acceso al estudio del repertorio tradicional, danzas y cancionero folclórico de Gran Bretaña e islas británicas, como así también de diversos temas del campo general de la música y de la educación musical. Realizó cursos de Lectura a primera vista al piano en Benslow Music Trust, Hitchin, Hertfordshire y participó durante 2013, 2014 y 2015 en los conciertos del ensamble de "A Cappela Choral Summer" dirigidos por David Vinden y Graham Dinnage, en St. GiIes Crippegate, Londres, UK.
Es profesora del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata y de la Escuela de Arte de Berisso. Se ha desempeñado también como profesora de piano en los conservatorios provinciales de Chascomús y Juan José Castro, y como profesora de iniciación musical en Escuelas de Estética, jardines de infantes y escuelas primarias de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires. En la ciudad de Buenos Aires se desempeñó como profesora en las carreras de Profesorado de Inglés, de Portugués y de Educación Superior en ambos idiomas, pertenecientes al Nivel Terciario de la E.N.S. en Lenguas Vivas "Sofía E. Broquen de Spangenberg"
Fue pianista de fila de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Berisso e integrante del Coro del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP y de la Sociedad Haendel de Buenos Aires. Participó en calidad de directora en los conciertos que dan cierre a los talleres sinfónico-corales que organiza Néstor Zadoff en el marco de la carrera de Dirección Coral de la Universidad Nacional de las Artes.
En el año 2019 se incorpora a De Sembrar, en el equipo de maestras de la sede coral de Retiro, junto a Andrea Rivanera y Mariana Rewerski.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un lujo!!!
ResponderEliminarTe felicito por la iniciativa, Mariana. Y desde ya que estaré haciendo todo lo posible para difundir este magnífico emprendimiento.
ResponderEliminarSi en este gran emprendimiento ponés lo que ponés en el canto, tendrás un futuro enorme como originadora de talentos. Te felicito y te agradezco la oportunidad de compartir, aunque desde la posición humilde de coreuta aficionado, una gran obra como Carmen. Un abrazo, Mariana.
ResponderEliminarFelicitaciones por el emprendimiento!!! Todo mi apoyo!
ResponderEliminarMariana, me encanta mucho este emprendimiento pues es un movimiento social con raices importantes en la hermandad, la armonia y la paz, a traves de la musica. Me encantaria de que llegara a aca, Canada. Esperamos ansiosos tu visita!
ResponderEliminarHOla, vivo en Don Torcuato, soy músico (tengo un grupo de rock para chicos, toco, guitarra piano y stick), soy profe de música (ahora trabajo en profesorados de nivel inicial y primaria, pero trabaje en todos los niveles del sistema educativo), soy egresado del Profesorado Superior de Dirección Coral del Conservatorio de Música de San Martín (estudié Dirección con Marcelo Bolzán , hice cursos con Abreu, etc) No estoy haciendo nada por el momento con la dirección coral y siempre me interesó el trabajo con niños. Si puedo serles útil en algo, mi mail es reenchufaditos@gmail.com Un saludo.
ResponderEliminarHola!!! Cómo hacemos para laburar con ustedes en San Martín de.los Andes???
ResponderEliminarhola Bruja. Escribinos un mail y hablemos a ver cómo pdoemos hacerlo. desembrarsetrata@gmail.com
Eliminar